top of page
Creer es Crear
Os voy a contar porqué para mí es tan importante.
En el colegio nunca destaqué por tener buenas notas, pasaba de curso pero en recurrentes ocasiones tenía asignaturas pendientes para septiembre, y mis notas nunca eran extraordinarias.
En 4º de la ESO hicieron uno de esos test de orientación que nos hacían a los estudiantes de último curso. En resumen, el orientador me comentó que según el resultado me recomendaban que cursara una formación profesional sobre educación, pero no me recomendaban un grado universitario (valoro mucho la formación profesional si entre sus salidas profesionales está a lo que te quieres dedicar, pero en mi caso no me orientaban por la salida profesional sino por encasillar mi capacidad). Salí de allí sintiéndome triste, sintiéndome inferior, dolida y con falta de confianza... pero enseguida decidí ignorar esas recomendaciones, y pensé en intentarlo. Intentaría aprobar bachillerato y posteriormente vería hacia dónde seguir (porque uno de mis sueños siempre ha sido formar parte de las fuerzas armadas españolas, aunque esto ya es otro tema).
Hice bachillerato, aprobé selectividad y comencé la carrera de psicología. Seguía con notas muy normales, nada excepcional, pero aprobando.
Hasta que llegué a segundo de carrera, y me encontré con Elena Ayllón y su asignatura de Psicología Social. Esa asignatura me cambió para siempre. En ella estudiamos el concepto: EL EFECTO PIGMALIÓN O LA PROFECIA AUTOCUMPLIDA. ¡Y pum! de repente entendí TODO.
Para los que desconozcáis este concepto, el efecto Pigmalión es la influencia que tienen las expectativas de los demás sobre nosotros, afectando a nuestras propias creencias y conducta, del tal manera, que por diversas cuestiones comportamentales y psicológicas acabas actuando en función a esas expectativas de los demás, y se acaban confirmando. Hay numerosos estudios científicos sobre ello, sobre todo en el ámbito de la educación. Es muy curioso, os animo a que leáis sobre ello.
Esto me hizo reflexionar y pensar mucho. Llevo años respondiendo a lo que los demás proyectan en mí, en parte porque yo misma ya esperaba eso de mí. Llevaba toda mi vida creyendo que era inferior, que no tenía capacidad suficiente, que no era igual de buena que mis compañeros. Pero ese día cambió todo, ese día me propuse empezar a construir quién de verdad quería ser y sobre todo, a no volver a dejar de confiar en mí.
A partir de entonces, mis notas dieron un giro y pasé de ser una estudiante no muy buena a ser buena estudiante. Pasé de esas notas bastante moderadas a ver notables, sobresalientes y matriculas de honor.
¿Cómo un solo concepto puede ser capaz de tanto? Desde ese momento di un valor incalculable al factor confianza, desde ese momento creer es crear me acompaña como filosofía de vida.
A veces las limitaciones están en nosotros, en lo que el entorno nos trasmite, en lo que nos hace creer, muchas veces inconscientemente. En aceptar una misma sintonía sin reflexionar que sí que podemos cambiar, transformarnos, podemos evolucionar, trabajar y soñar. Y no solo eso, sino que además podemos conseguirlo. Porque en la mente, dos más dos no siempre son cuatro. A veces sucede, a veces vamos más allá, a veces damos un salto y los sueños pueden convertirse en realidad.
Esta es parte de mi esencia, es parte de mi filosofía de vida, forma parte de mi historia y de mi camino. Es algo que intento trasmitir a todas las personas con las que comparto momentos de vida. Me entusiasma cultivar y dedicar tiempo en trabajar la confianza sobre uno mismo y sobre todo su potencial. Porque como dice Cholo Simeone "si se cree y se trabaja, se puede".
Algunos según me leéis estaréis pensando que no, que no siempre querer ni creer es poder, estoy totalmente de acuerdo. Todo es delicado y personal, pero muchas veces dejamos de creer antes de tiempo, dejamos de crear oportunidades por conceptos como este y es entonces dónde si es importante que rompamos los límites. Dónde si es importante creer, dónde si es importante soñar, construir, evolucionar, crear otros caminos.
Confiad, creer en vosotros, creer en vuestro potencial, creer en las oportunidades, construir un camino, trabajarlo, andar y soñar. No siempre será fácil, pero sí merecerá la pena.
"Creer es Crear"

bottom of page